CÉSAR VALLEJO

1892 — 1938

El Poeta del Dolor Universal

"Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!"

¿Quién fue César Vallejo?

César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, una pequeña ciudad andina en el norte del Perú. Poeta, escritor, periodista y ensayista, Vallejo es considerado uno de los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras peruanas.

Su obra se caracteriza por una profunda experimentación formal y un intenso compromiso con el sufrimiento humano. Desde la angustia existencial de "Los Heraldos Negros" hasta la revolución lingüística de "Trilce", y el humanismo solidario de "Poemas Humanos", Vallejo exploró las dimensiones más profundas de la experiencia humana.

Exiliado en Europa desde 1923, vivió principalmente en París, donde conoció a figuras clave de la vanguardia artística y literaria. Su compromiso político con las causas sociales, especialmente durante la Guerra Civil Española, marcó profundamente su última etapa creativa. Murió en París el 15 de abril de 1938, dejando un legado poético que continúa resonando en el mundo entero.

Obras Principales

Los Heraldos Negros

Los Heraldos Negros

1918

Su primera obra publicada, donde explora el dolor existencial.

Trilce

Trilce

1922

Obra vanguardista que revolucionó la poesía en español.

Poemas Humanos

Poemas Humanos

1939

Publicado póstumamente, canto a la condición humana.

España, aparta de mí este cáliz

España, aparta de mí este cáliz

1939

Poemas sobre la Guerra Civil Española, obra maestra del compromiso.

Poema Destacado

Los Heraldos Negros

De: Los Heraldos Negros (1918)

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,

la resaca de todo lo sufrido

se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras

en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.

Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;

o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Primer poema de su obra homónima, considerado uno de los textos fundamentales de la poesía moderna

Citas Célebres

"Me moriré en París con aguacero, un día del cual tengo ya el recuerdo."

"Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!"

"Hasta el día en que vuelva, de esta piedra nacerá mi talón definitivo."