1892 — 1938: Una vida en el tiempo

Nace César Abraham Vallejo Mendoza en Santiago de Chuco, pequeña ciudad andina en el norte de Perú. Es el menor de once hermanos en una familia mestiza.

Ingresa a la Universidad Nacional de Trujillo para estudiar Letras y Derecho. Conoce al Grupo Norte, círculo literario que incluye a Antenor Orrego.

Fallece su madre, María de los Santos Mendoza. Este evento lo marca profundamente y se refleja en varios de sus poemas.

Aparece su primer libro de poemas, donde explora el dolor existencial y la angustia. La obra recibe buenas críticas pero poca atención comercial.

Es injustamente encarcelado durante 112 días, acusado de participar en disturbios. En prisión comienza a escribir los poemas de "Trilce".

Aparece su obra más experimental y vanguardista, que rompe radicalmente con las convenciones poéticas. La obra desconcierta a críticos y lectores.

Viaja a París con una beca. Decide quedarse en Europa y nunca regresará al Perú. Comienza una etapa de pobreza pero también de intensa actividad intelectual.

Conoce a Georgette Marie Philippart, joven francesa que se convertirá en su compañera y esposa. Ella será su apoyo constante hasta su muerte.

Viaja por primera vez a la Unión Soviética. Queda impresionado por el proyecto socialista y se adhiere al marxismo.

Realiza su segundo viaje a Rusia. Sus crónicas sobre estos viajes se publicarán como "Rusia en 1931".

Aparece su novela de denuncia social sobre la explotación minera en Perú. Refleja su compromiso político con los trabajadores.

Es expulsado de Francia por sus actividades políticas. Pasa varios meses en España antes de poder regresar a París.

Se casa con Georgette Philippart en una ceremonia civil. Ella será su viuda y la guardiana de su legado literario.

La Guerra Civil Española lo conmueve profundamente. Se compromete activamente con la causa republicana.

Viaja nuevamente a España en plena guerra. Escribe los poemas de "España, aparta de mí este cáliz". La experiencia debilita su salud.

Muere en París un viernes lluvioso, cumpliendo así su profecía poética. Sus obras póstumas "Poemas Humanos" y "España, aparta de mí este cáliz" se publican al año siguiente.